Seleccionar página

Temas, templates y layouts de DIVI para WordPress

Templates & Layouts DIVI WordPress 1 DIVI DIVI WordPress Aunque siempre es necesario crear páginas y langing pages personalizadas, a veces es interesante partir de una buena base o crear una de forma rápida y para ello utilizar unas buenas plantillas base es...

leer más

Problema al iniciar mysql en XAMPP

Este es un problema que me ha ocurrido recientemente y es que, desde el XAMPP Manager, al intentar iniciar el servicio Mysql, siempre se paraba. Podemos intentar iniciar el servicio desde el terminal con el siguiente comando: $sudo...

leer más

Comandos para utilizar FOSUserBundle con Symfony

Alguno de los comandos que más utilizamos a la hora de trabajar con FOSUserBundle son los siguientes:  Crear un usuario de FOSUserBundle php app/console fos:user:create username email@gmail.com pruebas Para activar y desactivar un usuario de FOSUserBundle...

leer más

Como añadir un link a la configuración del un plugin WordPress

La mayoría de los plugins, tras su instalación, nos proporcionan un link a la página de configuración o settings. Cuando estamos creando nuestro propio plugin, es muy interesante que también nosotros incluyamos dicho link. Para incluir el link a la página de...

leer más

Problema permalink wordpress error 404

Utilizar permalinks personalizados en Wordpress es una de las mejores prácticas, sobre todo para el SEO y para la usabilidad de nuestro blog, pero a veces, al intentar activarlos, el sistema nos devuelve un error 404. Para solicionarlo, simplemente debemos modificar...

leer más

Comandos útiles en Synfony2

Durante el desarrollo de un proyecto con Symfony2, existen una serie de comandos que son utilizados comúnmente. Aquí te dejamos una lista con lo que nosotros más utilizamos: Limpiar la cache en el entorno de producción php app/console cache:clear --env=prod --no-debug...

leer más

Firmar email con certificado FNMT y Thunderbird

Para firmar un email con la firma digital de la FNMT en Thunderbird, debemos seguir los siguientes pasos: 1. Instalar el certificado personal como nos indican en este link 2. Añadimos el certificado raíz de la FNMT (FNMT Clase 2 CA), que lo podemos descargar desde...

leer más