P
ara trabajar con sistemas Linux es muy importante que conozcamos a la perfección su estructura de permisos y roles de sus archivos y directorios.
Existen tres tipos de permisos:
w de escritura. Si es para un archivo será que podemos escribir en él y si es para un directorio significa que podemos crear ficheros dentro de él.
r de lectura. Que indica que se puede leer un archivo o directorio.
x de ejecución. Si es para un archivo será ejecutable y si es para un directorio significa que podemos pasar por él.
También debemos conocer los tres tipos de roles sobre los que se aplican los permisos:
Usuario. Es el propietario del archivo.
Grupo. Indica el grupo al que pertenece el archivo.
Otros. El resto de los usuarios que puedan utilizar el archivo.
Los permisos se muestran como “rwx” o en su defecto con el número en binario correspondiente a los permisos. Cada permiso tiene un valor asociando su posición con su correspondiente binario:
r=4
w=2
x=1
-=0
Los permisos de un archivo/directorio se muestran en este orden: permisos usuario, grupo y otros (rwx rwx rwx). Pudiendo marcar con un “-“ los permisos que no dispone.
Algunos ejemplos:
rw- r– r– (644) — Sólo el propietario tiene los permisos de leer y escribir; el grupo y los demás sólo pueden leer.
rwx — — (700) — Sólo el propietario tiene los derechos de leer, escribir y ejecutar el archivo.
rwx r-x r-x (755) — El propietario tiene los derechos de leer, escribir y ejecutar; el grupo y los demás sólo pueden leer y ejecutar.
rwx –x –x (711) — El propietario tiene los derechos de lectura, escritura y ejecución; el grupo y los demás sólo pueden ejecutar.
rwx rwx rwx (777) — Todo el mundo puede leer, escribir y ejecutar.
Para ver los permisos de los directorios y archivos se debe ejecutar:
$ ls –l <nombre del archivo/directorio>
Que nos devolverá una salida del estilo:
drwxr-xr-x 3 xandru xandru 40296 2010-02-14 21:25 permisos_linux.html
1.En el que el primer carácter indica el tipo de archivo.
2-10. Los nueve siguientes se corresponden con los permisos del usuario propietario, grupo y otros usuarios.
11. El siguiente numérico muestra si tiene un enlace físico.
12,13. Los dos nombres siguientes son el nombre es el propietario y del grupo al que pertenece
14. La cadena numérica se corresponde con el tamaño..
15,16. A continuación se muestra la fecha de creación y la hora.
17. Por último, se indica el nombre del archivo/directorio.
También te puede interesar:
cómo cambiar propietario de archivos en Ubuntu (Server)
cómo cambiar permisos de archivos en Ubuntu (Server)
cómo cambiar grupo de archivos en Ubuntu (Server)
Comentarios recientes